Solicitudes específicas a menores (La Acción Diferida, el Estatus de Inmigrante Juvenil Especial)
Bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y otro reglamento del gobierno, ciertas personas menores de 32 años de edad pueden calificar para varios programas y beneficios que aplican especialmente a esta clase de persona.
Algunos de ellos incluyen:
Algunos de ellos incluyen:
La Acción Diferida para los Llegados en Infancia (DACA)
¿Qué es la acción diferida?
La acción diferida es una determinación discrecional por el gobierno que aplaza la remoción de un individuo como un acta de la discreción fiscal. La acción diferida no proporciona un estatus legal a un individua. La acción diferida no es un concepto nuevo en la ley migratoria, pero la acción diferida para los llegados en la infancia establece nueva categoría de personas que pueden calificar.
¿Qué es la acción diferida para los llegados en la infancia?
En el 15 de junio del 2012, el Departamento de Seguridad Nacional (“DHS”) anunció que ciertas personas que vinieron a los EE.UU. como niños pueden pedir consideración de la acción diferida y recibir autorización de empleo. Una aprobación de la acción diferida durará dos años y puede ser renovada.
¿Cuáles son los beneficios?
Si USCIS le niega su petición para la acción diferida, no existe un proceso de apelar la decisión. Por eso, es muy importante consultar con un abogado de inmigración antes de solicitarla si tiene algunas preguntas de documentos requeridos, viajes anteriores, su historia criminal, o algo más. Nuestras abogadas han participado en seminarios y reuniones acerca de las complejidades de este programa. Con mucho gusto le ayudarían con su solicitud.
La acción diferida es una determinación discrecional por el gobierno que aplaza la remoción de un individuo como un acta de la discreción fiscal. La acción diferida no proporciona un estatus legal a un individua. La acción diferida no es un concepto nuevo en la ley migratoria, pero la acción diferida para los llegados en la infancia establece nueva categoría de personas que pueden calificar.
¿Qué es la acción diferida para los llegados en la infancia?
En el 15 de junio del 2012, el Departamento de Seguridad Nacional (“DHS”) anunció que ciertas personas que vinieron a los EE.UU. como niños pueden pedir consideración de la acción diferida y recibir autorización de empleo. Una aprobación de la acción diferida durará dos años y puede ser renovada.
¿Cuáles son los beneficios?
- Salvo en circunstancias extremas, usted será protegido contra la deportación por dos años
- Puede obtener autorización para trabajar legalmente y un número del seguro social
- Depende del estado, puede solicitar la licencia de conducir
- Dejará de acumular “presencia ilegal” (puede evitar acumular la presencia ilegal totalmente si la solicita antes de cumplir 18 años de edad)
- Puede pedir permiso viajar afuera de los EE.UU. para ciertas razones
¿Cuáles son los riesgos?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (“USCIS”) ha declarado que no entregará la información de usted al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (“ICE”) al menos que haya cometido fraude o ciertas crímenes, o si sea necesario para la seguridad nacional.
También USCIS ha declarado que no entregará información de sus familiares indocumentados menos en las mismas circunstancias de fraude, crimen, o la seguridad nacional.
¿Quién califica?
Hay que tener los siguientes requisitos para calificar para la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia:
1. Tenía menos de 31 años en el 15 de junio de 2012.
2. Llegó a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años de edad
3. Ha vivido continuamente en los EE.UU. desde el 15 de junio de 2007 hasta ahora
4. Estaba presente en los EE.UU. en el 15 de junio de 2012 y en el momento que haga su petición para la consideración de la acción diferida con USCIS
5. Entró sin inspección antes del 15 de junio de 2012 o su estatus legal se venció antes del 15 de junio de 2012
6. Está asistiendo a la escuela, se ha graduado de la escuela superior, posee un Certificado de Educación General (GED), o ha servido honorablemente en la Guardia Costera o en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos
7. No ha sido condenado de una felonía, un delito menor significativo, o tres o más otros delitos menores, y no es una amenaza a la seguridad nacional o el seguro público
A menos que esté actualmente en el procedimiento de expulsión o haya recibido una orden de deportación o la salida voluntaria, necesita al menos 15 años de edad para solicitar la acción diferida.
Visite al sitio de web de USCIS para leer respuestas a las preguntas más frecuentes de la acción diferida.
Si USCIS le niega su petición para la acción diferida, no existe un proceso de apelar la decisión. Por eso, es muy importante consultar con un abogado de inmigración antes de solicitarla si tiene algunas preguntas de documentos requeridos, viajes anteriores, su historia criminal, o algo más. Nuestras abogadas han participado en seminarios y reuniones acerca de las complejidades de este programa. Con mucho gusto le ayudarían con su solicitud.
El Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJS)
Algunos menores quienes no pueden ser reunificados con un o los dos padres pueden recibir una tarjeta verde y hacerse residentes permanentes de los EE.UU. a través de obtener el Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIS).
Los siguientes requisitos le ayudarán determinar si puede calificar para este estatus:
Los siguientes requisitos le ayudarán determinar si puede calificar para este estatus:
- Usted no está viviendo con un o los dos padres y no puede reunirse con ese padre por causa de su abuso, abandono, descuido, o algo parecida bajo la ley estatal;
- No es en su mejor interés regresar a su país de origen;
- Tiene menos de 21 años de edad;
- No es casado; Y
- Ya está dentro de los EE.UU.
If you meet the above criteria, you can petition a state court to declare that you are a dependent of the court or to legally place you with a state agency, private agency, or private person. The private person may be your other parent.
Our attorneys can help you seek the state court order and then petition USCIS for your green card, which will give you the ability to permanently remain in the U.S.