L&L Immigration Law, PLLC
571.429.3439
​757.598.4293
  • Home
  • Attorneys
  • Practice Areas
    • Family
    • Refugee/Asylee Services
    • Removal Defense
    • Bond
    • Asylum
    • Victims of Crime
    • Children-Specific
    • Non-Immigrant Visas
    • Citizenship
    • Employment
  • L&L Immigration Blog
  • Español
    • Abogadas
    • Áreas de Práctica >
      • Peticiones Familiares
      • Refugiados, Asilados, y Cubanos
      • Defensa contra la Deportación
      • Fianza
      • Asilo
      • Víctimas de Crímenes
      • Menores de Edad
      • Visas No Inmigrantes
      • La Ciudadanía
    • Blog en Español
    • Contáctenos
  • Contact Us

La Nueva Regla del Perdón Provisional Ya Empieza

4/9/2013

0 Comments

 
Por Laura Jacobson

Ya está en efecto el programa nuevo del perdón provisional, un esfuerzo para limitar la cantidad de tiempo que una familia sea separado mientas que procesa su visa de inmigración. Bajo las leyes migratorias, muchos familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (LPRs) tienen que terminar su proceso por asistir a una entrevista en el consulado americano en su país de origen, un sistema que se llama el proceso consular. Si el solicitante ha estado viviendo en los Estados Unidos sin estatus legal, entonces necesita pedir un perdón para regresar a los Estados Unidos después de la entrevista. Esta nueva regla es designada para limitar el tiempo que el solicitante pasa fuera de los Estados Unidos esperando la decisión del perdón. 

¿Qué es el perdón y quién lo necesita?

Para calificar para una visa inmigrante, el solicitante no puede ser inadmisible. Varias bases de inadmisibilidad existen bajo la ley migratoria – algunas hacen el inmigrante inadmisible por siempre, y otras castigan el inmigrante con cierta cantidad de años que tiene que pasar fuera de los Estados Unidos. Bajo algunas bases de inadmisibilidad, el solicitante puede pedir un perdón para “perdonar” lo que hace la persona inadmisible.

Muchos inmigrantes enfrentan la base de inadmisibilidad por presencia no legal, la que viene con un castigo de cierta cantidad de años que el inmigrante tiene que quedarse fuera del país antes de regresar legalmente. Cuando uno ha estado en los Estados Unidos sin estatus legal por más de 180 días, el castigo es de 3 años; cuando ha estado presente sin permiso más de un año, el castigo es 10 años.

El perdón existe como manera de evitar este castigo. En una solicitud del perdón, el solicitante tiene que demostrar que su esposo ciudadano o esposo o padre residente permanente legal (LPR) sufriría dificultad extrema si el solicitante no es permitido regresar a los Estados Unidos. El sufrimiento puede ser físico, emocional, financiero, y de otra manera, pero tiene que ser extremo. Adicionalmente, el solicitante tiene que demostrar que el sufrimiento sería a un esposo ciudadano o residente o un padre residente. Si el solicitante no tiene uno de estos familiares – por ejemplo, si sus únicos familiares son hijos ciudadanos – entonces el solicitante no calificará para el perdón.

Note que, generalmente, únicamente solicitantes quienes entraron sin inspección tendrán que solicitar el perdón. Si el solicitante es familiar inmediato de un ciudadano estadounidense y vino a los Estados Unidos con una visa de visitante, por ejemplo, es posible que puede ajustar su estatus aquí sin tener que salir del país. Bajo ese proceso, el perdón por la presencia no legal no es necesario. Esta opción no es disponible a familiares de LPRs.

¿Cómo es diferente el perdón provisional nuevo del proceso anterior?

En el pasado, el solicitante no podía pedir el perdón hasta que ya saliera de los Estados Unidos. El proceso empezaría por una petición familiar solicitada por un familiar estadounidense o residente permanente pidiéndola para el solicitante. Una vez que la petición familiar fuera aprobada, el solicitante recibiría instrucciones de entregar sus documentos al Centro Nacional de Visas (NVC), y entonces sería programado una entrevista en el consulado americano en su país de origen. Cuando el solicitante saldría de los Estados Unidos para asistir a esta entrevista, recibiría el castigo de 3 o 10 años. En la entrevista, el oficial consular avisaría al solicitante que necesitó el perdón. Por fin entonces podría entregar su solicitud del perdón, y el solicitante tendría que esperar en su país de origen varios meses o más de un año esperando la decisión del perdón. Por todo este tiempo, el solicitante estaría separado de su familia en los Estados Unidos.

La nueva regla del perdón provisional no cambia el proceso normal de conseguir una visa de inmigrante. Un solicitante de la petición familiar quien entró a los Estados Unidos sin documentos todavía tendrá que regresar a su país de origen para una entrevista con el consulado americano para terminar el proceso.

El beneficio del perdón provisional es que dejará el solicitante pedir el perdón aquí en los Estados Unidos y recibir una decisión provisional antes de salir del país. La decisión sólo es provisional – esto quiere decir que el oficial en el consulado todavía tiene la última discreción y puede decidir negarlo. Sin embargo, la idea es que el nuevo perdón provisional dará a USCIS la oportunidad revisar su petición del perdón muy antes de la entrevista. Si el perdón es aprobado provisionalmente y otra vez en la entrevista consular, un solicitante debe poder regresar a los Estados Unidos mucho más rápido, sin la demora causada por procesar la petición del perdón. Son buenas noticias para muchas familias que han dejado de solicitar por muchos años, en miedo de estar separados tanto tiempo.

¿Quién califica para el nuevo perdón provisional?

No todos que califican para el perdón podrán usar la nueva regla del perdón provisional. Solo pueden usar el perdón provisional solicitantes quienes único base de inadmisibilidad es la presencia no legal. Si un solicitante es inadmisible para la presencia no legal y para el fraude, por ejemplo, no podrá meter el perdón provisional y tendrá que usar el proceso normal. También el perdón provisional solo es disponible para familiares inmediatos – esposo, hijos, o padres – de un ciudadano estadounidense. Aunque un esposo o hijo de un LPR puede calificar para el perdón, tendrán que solicitarlo por el proceso normal también. Adicionalmente, no se puede solicitar el perdón provisional si su entrevista consular fue programada antes del 3 enero 2013. Un solicitante no califica tampoco si tiene pendiente una solicitud del ajuste del estatus, Formulario I-485, porque el perdón solo es para ellos que tienen que procesar por el consulado.

¿Todavía tendrá que salir de los Estados Unidos para conseguir mi visa?

Sí. La nueva regla no cambia el proceso normal de conseguir una visa inmigrante. Si un solicitante no califica para el ajuste del estatus (explicado brevemente aquí), todavía tendrá que pasar por el proceso consular, asistiendo a una entrevista en el consulado americano en su país de origen, para conseguir su visa inmigrante.

¿Cómo lo solicito?

Para solicitar el perdón provisional, un solicitante ya tiene que tener aprobada una petición familiar, Formulario I-130, y tener un caso pendiente con el Departamento del Estado. En ese momento, el solicitante puede entregar la solicitud del perdón provisional, Formulario I-601A, con la tarifa del gobierno, al Lockbox adecuado.

Perdones son peticiones complicadas y difíciles. Un solicitante tiene que demostrar no sólo que sus familiares sufrirían, pero que sufrirían de un nivel extremo. Tiene que incluir comprobantes significativos para corroborar su argumento. Es muy recomendable que un solicitante consulte con un abogado de inmigración que pueda ayudar en preparar una petición completa, detallada, y organizada.





0 Comments

    L&L Immigration Law, PLLC

    Nuestras abogadas han monitoreado asuntos de inmigración desde 2009. Aprenda de nosotras como discutimos las últimas tendencias y los temas de actualidad en la ley inmigratoria.

    Archivos

    October 2013
    May 2013
    April 2013

    Categorías

    All
    El Asilo
    El Miedo Creíble
    Estatus De Inmigrante Juvenil Especial
    Juveniles
    La Acción Diferida
    La Oficina
    La Reforma Migratoria
    Perdón Provisional
    Petición Familiar
    Proceso Consular
    Sijs
    Visa Inmigrante

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
L&L Immigration Law, PLLC | 2121 Eisenhower Avenue, Suite 200, Alexandria, VA 22314 | 312 Waller Mill Road, Suite 200, Williamsburg, VA 23185 | 571.429.3439 | info@llimmigrationlaw.com